Turismo Covid-19

Normativas Vinculadas a la Actividad Turística y COVID19 en la República Argentina

Resumen

En la República Argentina, se declaró la emergencia sanitaria por el período de un año desde el 12 de marzo de 2020. A partir de allí, se sucedieron una serie de medidas que afectaron de manera directa e indirecta a la actividad turística. Entre ellas, encontramos la disposición de un aislamiento social, preventivo y obligatorio. Sin embargo, no hubo, como en otros países, una medida que determine la postergación de todas las contrataciones realizadas y cuya ejecución hubiese tenido que ser durante el aislamiento mencionado (cuarentena).

El presente trabajo se encarga de enumerar todas y cada una de normas sancionadas como consecuencia del COVID-19 que afectan al turismo en la República Argentina.

Normas

  • Decreto N° 260/2020 (12/03/2020) y su actualización mediante el Decreto N° 287/2020 declara la emergencia sanitaria por el período de un año;
  • Decreto N° 274/2020 de fecha 16/03/2020 (actualizado por el Decreto 365/2020 – BO 11/04/2020- y el Decreto 409/2020) prohibición de ingreso al territorio nacional de personas extranjeras no residentes en el país vía aérea, portuaria o cualquier otro paso internacional o fronterizo hasta el 10/05/2020, y modificado por el Decreto 313/2020 (27/03/2020) que incluye a los residentes en el país, y argentinos con residencia en el exterior (actualizado por el Decreto 331/2020, el Decreto 365/2020, el Decreto 409/2020 y el Decreto 520/2020) que amplía el plazo hasta el 28/06/2020;
  • Decreto N° 297/2020 –BO 20/03/2020– (actualizado por el Decreto 325/2020, el Decreto 355/2020, el Decreto 408/2020, el Decreto 459/2020, el Decreto 493/2020 y el Decreto 520/2020) dispone el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 28/06/2020 inclusive.

a) Programa de Asistencia y Emergencia al Trabajo y la Producción

  • Decreto N° 332/2020 (01/04/2020) modificado por el Decreto 376/2020 (20/04/2020) sobre el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para empleadores y empleadoras, y trabajadores y trabajadoras afectados por la emergencia sanitaria;
  • Decreto 347/2020 (06/04/2020) crea el comité de evaluación y monitoreo (Ministerio de Desarrollo Productivo, Ministerio de Economía, Ministerio de Trabajo y AFIP);
  • Decisión Administrativa N° 483/2020 (08/04/2020) sobre las Recomendaciones del comité de Evaluación y Monitoreo (Acta N° 1);
  • Decisión Administrativa N° 516/2020 (17/04/2020) sobre la adopción de las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (Acta N° 2 y 3 sus Anexos);
  • Decisión Administrativa N° 591/2020 (22/04/2020) sobre la adopción de las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (Acta N° 4);
  • Decisión Administrativa N° 663/2020 (26/04/2020) sobre la adopción de las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (Acta N° 5 y 6 y sus Anexos);
  • Decisión Administrativa N° 702/2020 (05/05/2020) sobre la adopción de las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (Acta N° 7 y sus Anexos);
  • Decisión Administrativa N° 721/2020 (07/05/2020) sobre la adopción de las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (Acta N° 8 y sus Anexos);
  • Resolución General AFIP 4693/2020 (09/04/2020) y su modificatoria RESOL General AFIP N° 4698/2020 sobre el beneficio de postergación del vencimiento para el pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino del período devengado marzo de 2020 para quienes se inscriban en el Sistema Registral” con el código “460 – Beneficio Dto. 332/2020”;
  • Resolución General AFIP 4702/2020 (21/04/2020) sobre la reapertura de los plazos establecidos en la RESOL General AFIP 4693/2020 hasta el 23/04/2020
  • Resolución General AFIP 4716/2020 (14/05/2020) y su actualización RESOL General AFIP 4720/2020 sobre el acceso al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción –ATP-.
  • Decisión Administrativa N° 747/2020 (12/05/2020) sobre la adopción de las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (Acta N° 9 y sus Anexos).
  • Decisión Administrativa N° 765/2020 (13/05/2020) sobre la adopción de las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (Acta N° 10 y sus Anexos).
  • Decisión Administrativa N° 817/2020 (18/05/2020) sobre la adopción de las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (Acta N° 11 y sus Anexos).
  • Decisión Administrativa N° 887/2020 (25/05/2020) sobre la adopción de las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (Acta N° 12 y sus Anexos).
  • Decisión Administrativa N° 963/2020 (03/06/2020) sobre la adopción de las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (Acta N° 13 y sus Anexos).

b) Información y App “COVID19”

  • Decisión Administrativa N° 431/2020 sobre el intercambio de información interministeriales y con otras jurisdicciones provinciales y de CABA bajo la supervisión de la “Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional” mientras dure la pandemia (23/03/2020);
  • Decisión Administrativa N° 432/2020 sobre la implementación de la aplicación COVID19 para dispositivos móviles a todo quien ingresa al país (24/03/2020);
  • Disposición Nº 3/2020 de la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital (06/05/2020) sobre la creación de la Base de Datos COVID-19.
  • Disposición Nº 4/2020 de la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital (21/05/2020) sobre los términos y condiciones de la Aplicación CUID.AR
  • Disposición Nº 5/2020 de la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital (21/05/2020) sobre la creación del certificado único de circulación – Emergencia COVID-19-.

c) Dirección Nacional de Migraciones

  • Disposición N° 1644/2020 de la Dirección Nacional de Migraciones (DI-2020-1644-APN-DNM#MI de fecha 11/03/2020) sobre la suspensión en forma transitoria de la admisión como residente temporario;
  • Disposición N° 1709/2020 de la Dirección Nacional de Migraciones (DI-2020-1709-APN-DNM#MI de fecha 18/03/2020) sobre el permiso de ingreso al país de extranjeros con el propósito de proseguir viaje a otro país;
  • Disposición N° 1711/2020 de la Dirección Nacional de Migraciones (DI-2020-1711-APN-DNM#MI de fecha 18/03/2020) sobre la autorización del tránsito de extranjeros residentes en determinadas localidades de Chile a través de ciertos pasos fronterizos;
  • Disposición Nº 1771/2020 de la Dirección Nacional de Migraciones sobre la adhesión y utilización de la aplicación COVID19 (26/03/2020);
  • Disposición Nº 1800/2020 de la Dirección Nacional de Migraciones (30/03/2020) -Paso Fronterizo Iguazú – sobre la suspensión en forma transitoria del paso fronterizo Iguazú-Foz De Iguazú.

d) Turismo

  • Resolución N° 125/2020 del Ministerio de Turismo y Deportes (RESOL-2020-125-APN-MTYD de fecha 14/03/2020) sobre la atención al público por parte de los Agentes de Viajes;
  • Resolución N° 126/2020 del Ministerio de Turismo y Deportes (RESOL-2020-126-APN-MTYD de fecha 14/03/2020) sobre medidas sanitarias en el sector hotelero;
  • Resolución N° 131/2020 del Ministerio de Turismo y Deportes (RESOL-2020-131-APN-MTYD de fecha 18/03/2020) sobre la devolución por parte de los hoteleros y las agencias de viajes a los turistas usuarios de toda suma de dinero que hubieren percibido en concepto de reserva por alojamientos a ser usufructuados durante el período comprendido entre la fecha de entrada en vigencia de la presente medida y el 31 de marzo del año en curso;
  • Resolución N° 133/2020 del Ministerio de Turismo y Deportes (RESOL-2020-133-APN-MTYD de fecha 18/03/2020) sobre la suspensión de los plazos hasta el 15 de abril de los trámites que las Agencias de Viajes deban realizar ante el Ministerio de Turismo y Deportes;
  • Resolución N° 136/2020 del Ministerio de Turismo y Deportes (RESOL-2020-136-APN-MTYD de fecha 19/03/2020) sobre la extensión de los alcances de la RESOL-2020-131-APN-MTYD a los alojamientos de locación de inmuebles con fines turísticos;
  • Resolución N° 157/2020 del Ministerio de Turismo y Deportes (14/04/2020) sobre la prórroga hasta el 31 de mayo de 2020 de lo establecido en las RESOL 125/2020, y 133/2020, y se exime del pago de aranceles a las AAVV hasta el 31 de mayo de este año;
  • Resolución N° 194/2020 del Ministerio de Turismo y Deportes (11/05/2020) sobre la autorización a las agencias de viajes a operar de manera virtual mediante el subdominio .tur.ar hasta el 31 de diciembre de 2020;
  • Resolución N° 195/2020 del Ministerio de Turismo y Deportes (11/05/2020) sobre la autorización a suspender actividades y realizar un cierre temporario hasta el 31 de diciembre de 2020.
  • Resolución N° 235/2020 del Ministerio de Turismo y Deportes (31/05/2020) sobre prórroga de plazos de trámites ante la autoridad de aplicación

e) Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

  • Resolución N° 62/2020 (28/03/2020) crea el “Programa de Asistencia de Argentinos en el Exterior en el Marco de la Pandemia de Coronavirus”, prorrogada por la Resolución N° 65/2020 hasta que ingresen al territorio nacional todas las personas comprendidas en el Decreto 313/2020 (argentino o residentes en el país que se encuentren en el exterior).

f) Desarrollo Productivo

  • Resolución N° 137/2020 (20/05/2020) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Comercio Interior sobre las audiencias que deban celebrarse en el ámbito de la Dirección de Servicio de Conciliaciones Previas en las Relaciones de Consumo (COPREC) se realizará únicamente a través del SISTEMA DE CONCILIACIÓN POR MEDIOS ELECTRÓNICOS (SICOME).

g) Transporte

  • Resolución N° 60/2020 del Ministerio de Transporte (RESOL-2020-60-APN-MTR de fecha 14/03/2020) sobre el incremento de acciones de higiene en todos los medios de transportes 
  • Resolución N° 64/2020 del Ministerio de Transporte (RESOL-2020-64-APN-MTR de fecha 18/03/2020) sobre la suspensión total de los servicios de transporte aéreo de cabotaje y automotor y ferroviario internacional e interurbano hasta el 24/03/2020 inclusive. Además establece que todos los transportes de jurisdicción nacional solo podrán circular con la capacidad de asientos disponibles
  • Resolución N° 102/2020 ANAC (21/03/2020) sobre autorización especial para las actividades de trabajo aéreo, modificada por la Resolución N° 148/2020 (07/05/2020)
  • Resolución N° 143/2020 ANAC sobre la posibilidad de comercializar solo vuelos dentro del país con motivo de la pandemia COVID-19;
  • Resolución N° 144/2020 ANAC sobre reprogramar  y comercializar pasajes aéreos dentro del país, o solicitar autorizaciones para operaciones no regulares a partir del 1° de septiembre de 2020;
  • Resolución N° 154/2020 ANAC sobre la suspensión de plazos con relación al tránsito de aeronaves en el país;
  • Resolución Conjunta del Ministerio del Interior y Transporte N° 2/2020 (18/04/2020) y N° 3/2020 (01/05/2020) sobre la autorización de traslado dentro del país de las personas en aislamiento.
  • Resolución S/N de la Secretaría de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte (20/03/2020), sobre PROTOCOLO DE APLICACION NACIONAL COMITE DE CRISIS PREVENCION COVID-19 EN EL TRANSPORTE FLUVIAL, MARITIMO Y LACUSTRE.

h) Salud

  • Resolución N° 567/2020 del Ministerio de Salud (RESOL-2020-567-APN-MS de fecha 14/03/2020) sobre la prohibición de ingreso de ingreso al país de personas extranjeras que hayan transitado por las zonas afectadas establecidas en el Decreto N° 260/2020.

i) Seguridad

  • Resolución N° 40/2020 del Ministerio de Seguridad (RESOL-2020-40-APN-MSG de fecha 17/03/2020) sobre la autorización a las fuerzas dependientes de esa cartera a dar apoyo a la entrada y salida del país.
  • Disposición N° 307/2020 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria -PSA- (DI-2020-307-APN-PSA#MSG del 23/03/2020) sobre prórrogas de los vencimientos de los permisos del personal Aeroportuario, actualizado por las Disposiciones N° 328/2020, 384/2020, 474/2020, 519/2020, y 591/2020 de la PSA.

j) Trabajo

  • Resolución N° 238/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (RESOL-2020-238-APN-MT de fecha 18/03/2020) sobre suspensión de Congresos ordinarios y extraordinarios de las Asociaciones Sindicales;
  • Resolución N° 219/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (20/03/2020) y su actualización Resolución N° 279/2020 sobre la dispensa del deber de asistencia al lugar de trabajo a aquellos alcanzados por el aislamiento.
  • Resolución N° 408/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (08/05/2020) sobre la imputación de excedente de salario a cuenta del pago del mes de mayo.

k) Parques Nacionales

  • Resolución 55/2020 de la Administración de Parques Nacionales (RESOL-2020-55-APN-APNAC-MAD de fecha 18/03/2020) sobre la creación del comité de contingencia y la suspensión de eventos masivos en las áreas protegidas.

l) Defensa

  • RESOL 94/2020 del Ministerio de Defensa sobre las aeronaves militares que transporten civiles (26/03/2020).